Buenos Aires, 22/10/2025, edición Nº 5527
Connect with us

Actualidad

Desratización: acciones permanentes para un tema recurrente

El Gobierno porteño realiza casi 100.000 operativos de desratización al año en vía pública, espacios verdes y dependencias gubernamentales.

Publicado

el

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires efectúa casi 100.000 operativos de desratización a lo largo del año en todos los barrios porteños. Los vecinos pueden realizar sus solicitudes de higiene a través Boti, el WhatsApp de la Ciudad o llamando al 147.

Las plagas, más precisamente las ratas, son un tema a tratar por la mayor parte de las urbes del mundo y Buenos Aires no es la excepción.

Por eso, desde el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana se lleva a cabo un Plan Integral de Control de Plagas tanto en la vía pública y espacios verdes, como también en todas las dependencias del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, tales como bibliotecas, centros culturales, museos, teatros, cementerios y distintos edificios públicos.

Desratización

La desratización, que se encuentra dentro del Plan Integral de Control de Plagas, consta de tres grandes tres etapas:

1) Diagnóstico de las instalaciones (inspección del lugar a tratar).

2) Implementación de medidas preventivas para el ingreso/anidamiento de plagas.

3) Control químico (se realiza en lugares inaccesibles para niños y mascotas).

Estas tareas, que se repiten semanalmente durante todo el año, son reforzadas en época estival, ya que los roedores se sienten atraídos por los desechos residuales que con las altas temperaturas se descomponen fácil y rápidamente.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog