Buenos Aires, 15/11/2025, edición Nº 5551
Connect with us

Actualidad

Ciclo Presencial: Comer, Reir, Amar

Andrea Oyadomari, artista y Terapeuta Transpersonal del barrio de Flores, crea un nuevo ciclo invitando a participar a todos los vecinos de la ciudadl.

Publicado

el

“La idea es poder combinar actividades terapéuticas sin alejarnos del juego y la diversión, que integren Mente, Cuerpo y Alma” _ comenta Andrea para Flores de Papel.

“Son tiempos en los que la alimentación pasa a ser un tema delicado. Sea por salud física, tendencia social o salud mental. Durante este ciclo, el Comer se refiere en poder anclar a los participantes a la conciencia corporal, luego de la expansión del alma. Pero con el detalle de un “obento”: vianda de alimentos preparados en equilibrio entre proteínas, hidratos y vitaminas. Se dispone en un recipiente o caja basado en el detalle minimalista y colorido. Un obento es llevado a trabajos y escuelas para disponer del almuerzo saludable” _ nos cuenta Andrea cuyos padres japoneses le han transmitido la tradición del obento.

Hace un paréntesis para anunciar que la preparación de los obento estará a cargo de Cuatro Hornallas. Y quienes deseen llevar más de uno o simplemente pasar a retirar un obento sin quedarse al taller, lo pueden realizar, reserva previa.

El ítem del Reír, basa su concepto en la elevación de la frecuencia de las personas. Riendo, la felicidad asoma en forma profunda.

El Amor universal, sostiene el amor propio que pulsa a la evolución de cada ser.

Es así como el ciclo Comer, Reir, Amar, se completa siendo una propuesta diferente para un domingo por la tarde en la Ciudad de Buenos Aires.

La primera edición que se llevará a cabo el domingo 2 de noviembre en la zona de Parque Centenario (muy cerca del barrio de Flores), estará alineado al leitmotiv “Comer, Escribir, Plegar”.

Cada participante luego de una meditación inicial, se dispone a plegar piezas simples de origami. Luego del break, se procede a la escritura basado en la lectura de un cuento oriental. Quienes lo deseen, pueden plasmar lo escrito en las piezas plegadas. Finaliza con la devolución acerca de la experiencia compartida, y cada uno se lleva su obento con productos frescos de estación, preparados con amor y profesionalidad.

“El ciclo está creado para mantener el hilo conductor de Comer, Reir y Amar. Por eso también habrá encuentros con colegas terapeutas y artistas invitados a lo largo del ciclo, para continuar promoviendo la conexión de Mente, Cuerpo y Alma, como sistema de salud integral” _ convida Andrea, alternando sus formaciones como Terapeuta Transpersonal, Origamista y Canal de Energía.

Una semana después, el domingo 09 de noviembre, Andrea organiza el Infinito Fest, segunda edición 9 11 9.

Nuevamente es un festival online para que el alcance sea a nivel mundial.

Contará con terapeutas y artistas invitados, pulsados a promover la expansión de la Consciencia.

Habrá meditaciones, charlas, talleres, música medicina, conexiones, activaciones y algunas sorpresas más.

Varios sponsors de todo el país, acompañan la propuesta del Infinito Fest.

De esta manera, creamos una red energética que hermana a todos los que resuenan con la frecuencia del Festival.

La Energía ya está aperturando el espacio cuántico, invitando a todo aquel que así lo sienta, a participar de este formato desde la comodidad del hogar y a través de zoom.

Desde Flores de Papel, agradecemos la difusión a Andrea Oyadomari, de la toma de conciencia de integrar los cuerpos Mental, Emocional, Fisico, Energetico y Espiritual

 

Para más info:

 

IG: @andreoyadomari @kokorokaradesign @cuatrohornallas

Móvil: 115602 5714

Mail: andrea.oyadomari@gmail.com

PUBLICIDAD

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog