Buenos Aires, 19/06/2024, edición Nº 5037
Connect with us

Actualidad

Cuánto y donde subirá la VTV desde marzo

Una serie de distritos dispusieron un incremento del importe de la Verificación Técnica Vehicular a partir del mes próximo; qué costo va a tener según cada jurisdicción

Publicado

el

Realizar la Verificación Técnica Vehícular (VTV) saldrá desde marzo más caro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que se sumará al aumento que realizó en febrero la provincia de Buenos Aires, según lo dispuesto en ambas jurisdicciones. Esa suba se sumará al de otros servicios como en el caso de las tarifas de servicios públicos.

El Gobierno porteño había definido en enero un salto del 104% en el trámite de la VTV dividido en dos tramos. Así fue que desde el 5 de enero pasó de $9.296 a $12.567,49 para los autos y de $3.495 a $5.057,40 para las motos, debido a la primera cuota del aumento previsto.

En tanto, desde el 1 de marzo el costo pasará de los actuales $12.567,49 a $19.102,58 para los autos. De la misma manera, se incrementará de $5.057,40 a $5.700,49 para las motos.

Por su parte, la provincia de Buenos Aires había aplicado en enero un aumento del 62%, tal como se informó oficialmente, tras casi seis meses sin variaciones. La última había sido en septiembre del año pasado.

Con el nuevo cuadro tarifario, la VTV bonarense escaló hasta $15.997,86 para vehículos de hasta 2.500 kilogramos, a $28.796 para los de mayor peso, a $7.998,92 para remolques, semirremolques y acoplados y los de esta categoría que superen los 2.500 kilos llegarán a 14.398 pesos. Para las motos el costo del trámite será de 4.799,35 pesos.

La VTV es indispensable para la circulación segura y reglamentada de vehículos en las vías públicas. Y reviste un peso determinante en el cumplimiento de normativas viales y la preservación de la seguridad en el tránsito.

Establecido en 2016, este control vehicular demora unos 20 minutos, sin que el conductor deba bajarse del habitáculo.

A partir de 2023, la Verificación Técnica Vehicular en vehículos y motovehículos en CABA es obligatoria a partir del cuarto año de antigüedad cumplido (y menos de siete cumplidos) teniendo como referencia el mes y año de patentamiento. También hay que realizar la VTV una vez cumplidos los 64.000 kilómetros (y menos de 84.000 km recorridos).

La periodicidad de su realización varía según la provincia y la categoría del vehículo. En la mayoría de las jurisdicciones, los vehículos particulares deben realizar la VTV cada 12 meses. Los vehículos de carga y/o pasajeros deben realizarla cada 6 meses.

La compra de propiedades en Buenos Aires: cuáles son los barrios más baratos

La vigencia de la primera verificación será de hasta 2 años. Y a partir de los 7 años de antigüedad o 84.000 kilómetros recorridos, será de hasta 1 año.

En caso del vencimiento del período de vigencia, el automotor se convierte en un transgresor del código vial, acarreando potenciales sanciones monetarias y hasta la suspensión de la licencia de conducir.

Según la Ley de Faltas Nº 451 de la Ciudad de Buenos Aires, circular sin la VTV equivale a una infracción de 400 Unidades Fijas (UF). Tomando en cuenta que cada UF es de $146,66, el monto de la infracción equivale a $58.664. En cambio, le falta el certificado o la oblea, la multa asciende a 100 UF ($14.666).

¿Quiénes no tienen que pagar la tarifa?

La exención de pago abarca a aquellos jubilados, pensionados y mayores de 65 años que perciban dos haberes mínimos.

Además, se mantiene el beneficio para personas con una discapacidad que posean un vehículo con adaptaciones especiales. También incluye a aquel automotor que no tenga adaptaciones, pero cuyo valor sea menor al doble del mínimo indicado para el pago del impuesto a la radicación de vehículos en la Ciudad de Buenos Aires.

Con respecto a los medios de pago disponibles, se puede realizar (vía Internet) con tarjetas Visa, American Express (Amex), Mastercard y Cabal, entre otras. Y también se podrá gestionar el pago en distintos centros habilitados: Pago Fácil, RapiPago, Pago Mis Cuentas y Link, entre otros.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog