Buenos Aires, 12/01/2025, edición Nº 5244
Connect with us

Actualidad

Para Zaffaroni, los medios “crearon una realidad de violencia”

Publicado

el

zaffaroni

El funcionario de la Corte estimó que la discusión del nuevo Código y pidió “desmitificar” la idea de que la dureza del sistema penal disminuye “la frecuencia delictiva”.

zaffa

En el Aula Magna del Colegio Nacional Buenos Aires, Eugenio Zaffaroni participó de la primera jornada del seminario organizado por la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (Aduba), junto a Roberto Carlés y Ricardo Gil Lavedra, también integrantes de la Comisión que formuló el anteproyecto de Reforma del Código Penal.

El funcionario judicial reclamó dejar de lado las “mentiras demagógicas” en la discusión del nuevo Código y pidió “desmitificar” la idea de que la dureza del sistema penal disminuye “la frecuencia delictiva”.

“Nadie crea que un Código Penal va a modificar sustancialmente la frecuencia delictiva”, dijo Zaffaroni, postura que calificó como parte del “pensamiento mágico”. Del mismo modo, señaló la necesidad de la existencia de una “doctrina para la cuantificación de las penas”.

“Hoy no se sabe qué pena tenemos que aplicarle a un acusado”, sostuvo el supremo, realidad que adjudicó a las más de 900 modificaciones que sufrió el actual código que la “reforma Blumberg terminó de destruir” y subrayó que el anteproyecto vuelve a otorgar “proporcionalidad” a las penas y que “elimina el criterio de peligrosidad para fundarse en un derecho penal de acto”.

Zaffaroni remarcó que “sacando lo que ocurre en los barrios de emergencia, los índices de homicidio” en el país “son similares a los de los países europeos”.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog