Buenos Aires, 14/01/2025, edición Nº 5246
Connect with us

Vecinos Famosos

Zaffaroni será el asesor legal de Evo Morales

Publicado

el

(Barrio de Flores) El ex presidente de Bolivia Evo Morales anunció que el jurista de Flores Eugenio Raúl Zaffaroni será, junto a Raúl Gustavo Ferreyra, su asesor legal en el marco de las causas judiciales que impulse o deba enfrentar en cortes internacionales y bolivianas. De esta manera, los argentinos se sumarán al ex juez español Baltazar Garzón, quien también defiende a Morales.

“A nuestra defensa legal, que lleva adelante el Dr. Baltasar Garzón, se unen los doctores Raúl Zaffaroni y Gustavo Ferreyra, grandes profesionales del Derecho. Para mí es un honor contar con estas tres personalidades. Siempre estaremos del lado de la verdad y justicia”, publicó el dirigente boliviano en su cuenta de Twitter.

Más temprano, en diálogo con El Destape radio, Zaffaroni se refirió a lo que sucede en Bolivia y aseguró que “es inédito”. “En la región tenemos problemas y dificultades pero la situación de Bolivia es peor, se han salido del sistema planteario. Afectar la inmunidad de misiones diplomáticas, expulsar diplomáticos… están violando las normas más primitivas de la ley internacional”, detalló.

Respecto de su trabajo como denfensor de Morales, contó que el ex Presidente no tiene “causa en la Argentina, hemos aceptado asesorar al presidente Evo Morales, pero no hay ninguna causa”. “Hemos visto órdenes de captura insólitas firmadas por fiscales bolivianos, no por un juez, imputándole a Morales de un delito político, como es la sedición, a lo cual le suma el terrorismo, financiación de terrorismo, hurto de bicicleta, no se qué cosas. Por ese delito no se puede solicitar extradición”.

“No hay nada para actuar ante la Justicia argentina, de momento estamos asesorando al presidente Morales y nada más. La cuestión es ver si la presión de la comunidad internacional llama a la cordura”, concluyó Zaffaroni.

Morales llegó como refugiado a Argentina el mes pasado tras un paso por México luego de renunciar a la presidencia de Bolivia tras una serie de irregularidades en las elecciones en las que buscaba un cuarto período consecutivo. Tras su salida del poder, la Fiscalía boliviana acusó a Morales de los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento de terrorismo y emitió una orden de aprehensión en su contra.

La Fiscalía dice que Morales es responsable de promover violentos enfrentamientos poselectorales que dejaron 35 muertos y derivaron en su renuncia el 10 de noviembre, con base en un audio en el que supuestamente se escucha al ex gobernante ordenar resistir y hacer un cerco a las ciudades para derrocar a Áñez. El gobierno interino de Jeanine Áñez ha convocado a elecciones generales pero aún no ha puesto su fecha. La Justicia boliviana ha autorizado la participación en los comicios del partido de Morales, el Movimiento al Socialismo (MAS), que definirá sus candidatos en un Congreso previsto inicialmente para este mes. NR

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog