Buenos Aires, 10/10/2025, edición Nº 5515
Connect with us

Destacadas

Demanda de efectivo: hay pocos cajeros y se rompen rápido

Publicado

el

El pedido de efectivo creció en los últimos años y la red ya no da abasto. Una de cada tres máquinas deben ser renovadas cada año.

cajeros

Porque está “fuera de servicio”. Porque computó la extracción, pero no entregó el dinero. Porque se quedó sin billetes. Por varios motivos, en forma creciente, los cajeros automáticos fallan. Y los clientes, en vez del efectivo que fueron a buscar, lo que se llevan son disgustos. La causa es que la demanda de billetes se multiplicó en los últimos años. Pero las redes de cajeros no crecieron al mismo ritmo, y el uso excesivo de los aparatos acelera su deterioro.

Así lo concluye un estudio de la consultora Quantum Finanzas al que accedió Clarín. “Vemos crecientes dificultades en el uso y disponibilidad de cajeros automáticos en Argentina”, advierte la investigación, que presenta a la inflación como la principal culpable.

Sucede que, en Argentina, pese al aumento de precios y salarios de la última década, el billete más grande sigue siendo el de $ 100, como en los noventa. Frente a esto, lo primero que hicieron los bancos fue dejar de dar cambio: hoy más del 90% de los 16 mil billetes que cada día se pueden cargar en estas máquinas son los de mayor denominación. Pero, con una inflación del 40% anual, la medida ya dejó de alcanzar.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog