Buenos Aires, 12/01/2025, edición Nº 5244
Connect with us

Actualidad

Según Zaffaroni el nuevo Código Penal no elimina la prisión perpetua 

Publicado

el

El ministro de la Corte Suprema de Justicia defendió la reforma y también señaló que “una persona debe ser culpada del delito que cometió, no del que puede llegar a perpetrar”.

zaffa

Durante una charla que auspició la Asociación de Juristas de América, Eugenio Zaffaroni aseguró que el anteproyecto de reforma del Código Penal “no plantea la eliminación de la prisión perpetua porque, de hecho, esa sanción prácticamente no existe en la legislación vigente”.

“El castigo máximo que fijamos es el de 30 años, que es la pena por genocidio fijada por la Convención de Roma. Lo propusimos así porque es lo que establecen los criterios jurídicos internacionales”, subrayó el integrante de la máxima instancia  del Poder Judicial.

Zaffaroni consideró que la reforma del Código Penal es una necesidad en función de “las sucesivas modificaciones y dispersiones legales que se realizaron sobre el texto original que se sancionó en 1921”.

“Este anteproyecto elimina el criterio de peligrosidad para fundarse en un derecho penal de acto. Una persona debe ser culpada del delito que cometió, no del que puede llegar a perpetrar”, subrayó.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog