Después de tantas divisiones ficticias, existe un mundo real. Vivimos en un barrio en donde pasan muchas cosas. Tenemos problemas grandes y hasta de los muy chiquititos; de esos que no los sabe ni el de al lado.

Esto es “Flowers”, un lugar en Flores para querer más a Flores. Que nace hace más de dos años como una agencia de publicidad, realizando acciones basadas en el sentido de pertenencia hacia el barrio.
No hace mucho, te grupo de jóvenes emprendedores colocaron unas casitas de pájaros en casas tapeadas. Algunos vecinos pensaron que les habían “marcado” la casa. “Nos enteramos porque Justina, una vecina que va a la reuniones en la comisaría de Gaona, nos dijo que la gente estaba asustada. Al final ella les avisó que no estábamos haciendo nada raro, que nos conocía de una vez que hicimos unos muñequito con venecitas de colores en una casa abandonada en donde pudimos contarle este proyecto. Somos vecinos de este pedacito de tierra llamado Flores y parte de las casi 200.000 personas que lo habitan. Amamos lo que hacemos y en donde lo hacemos”, sostuvo uno de sus integrantes.
En estos 207 años del barrio, se han puesto un objetivo; conocer nuestra historia, de la nueva y de la vieja. Planteando una serie de acciones que forman parte de lo que somos o de cómo nos ven.
La primera estación “Las Crónicas del Ángel Gris”. Este relato porteño escrito por Alejandro Dolina, a fines de la década de los 80, en donde Flores ha sido su protagonista geográfico. El Ángel Gris, nuestro vecino de Artigas y Bacacay, quien ha sabido repartir sueños a todos los hombres sensibles del barrio. Desde Flowers, han colocado 10 placas distribuidas por las calles que nos unen a diario. Conmemorando a los personajes del libro y sus historias. Como es el caso del puesto de diario de Luciano, el volador en Boyacá y Avellaneda o también el escondite de Luis C. en Morón y Artigas, justo en la esquina donde esta la ferretería.
“Queríamos que nos conozcas, queremos escucharte. Que nos cuentes los problemas que ves todos los días y juntos encontrarle una solución creativa para el bien común de todos. Vamos a seguir llenando de Flores al barrio revalorizándolo, enorgulleciéndonos de poder hacer algo por él y para quienes lo habitan. Este es nuestro lugar en el mundo”, finalizaron.