Buenos Aires, 20/01/2025, edición Nº 5252
Connect with us

Actualidad

La Ciudad conmemora el día del recuperador urbano y destaca la importancia de su trabajo

Conforman el eslabón fundamental del sistema de reciclaje

Publicado

el

Hoy, cómo todos los 10 de mayo se conmemora el día del recuperador urbano, que tiene como objetivo visibilizar la importancia de su trabajo día a día. La Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, cuenta con un modelo de gestión social de residuos secos compuesto por 12 cooperativas y 6.500 trabajadores entre recuperadores urbanos, promotoras y operarios de logística y de centros verdes.

«Los recuperadores urbanos cumplen un papel muy importante en la conservación del ambiente. Son el eslabón fundamental del sistema de reciclaje, por eso buscamos afianzar su rol mejorando las rutas de recolección, promoviendo la separación en origen y fortaleciendo su relación con los generadores de residuos», expresó la ministra de Espacio Público e Higiene urbana de la Ciudad, Clara Muzzio.

Dolor en Flores por la muerte de la vicedirectora de un colegio

En el año 2002, la Ciudad inició un programa que contempló la integración de los recuperadores urbanos al circuito formal de trabajo, con el objetivo de mejorar su calidad de vida. Dicha formalización tuvo varias características entre las que se destacan la incorporación de las herramientas de trabajo necesarias, uniformes y la adecuación de la metodología de sus tareas que pasaron de realizarse en la vía pública a realizarse en los Centros Verdes: 16 espacios de trabajo seguros donde se clasifica el material de forma eficiente gracias a las maquinarias dispuestas. Por otro lado, se les garantizó el acceso al sistema de salud por medio de una obra social y también se les brindó asistencia a través de dos guarderías que funcionan como espacio de contención, cuidado, alimentación y desarrollo personal de los niños y niñas, para aquellos asociados que tienen menores a cargo.

En cuanto al circuito, las 12 cooperativas que trabajan en la Ciudad de Buenos Aires reciben los materiales reciclables ya sea a través de los recuperadores urbanos, contenedores verdes, campanas verdes y puntos verdes. A partir de la puesta en marcha de BA Recicla, se reorganizó el mapa de recorrido de los recuperadores optimizando su distribución territorial.

NT

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog