Buenos Aires, 15/03/2025, edición Nº 5306
Connect with us

Actualidad

La exitosa subasta on line de vagones de subte recaudó 28 millones de pesos

La segunda subasta de coches Siemens Schuckert en desuso cerró esta tarde tras recibir 412 ofertas de 12 compradores. Las ofertas ganadoras oscilaron entre los $600.000 y $1.100.000, lo que implica una recaudación total de $27.900.000 que serán destinados a diferentes proyectos en la red.

Publicado

el

Se realizó con éxito la segunda subasta online de material rodante de este año. Se recibieron 412 ofertas por parte de 12 de los 23  eventuales compradores inscriptos y los coches se vendieron en un promedio de $ 800.000 cada uno, lo que permitirá recaudar un total de $ 27.900.000 que serán invertidos en diferentes proyectos de Subterráneos de Buenos Aires.

La subasta, realizada a través de la empresa Narvaezbid, en la que participaron tanto empresas como consumidores finales, recibió alrededor de 8.195 visitas y las ofertas ganadoras fueron realizadas por usuarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de las provincias de Buenos Aires y Córdoba.

Los coches subastados tienen una gran historia detrás. Fueron fabricados en 1934, 1937 y 1944, circularon durante años en todas las líneas menos en la B y este procedimiento posibilitará darle diferentes destinos.

Las advertencias sobre el consumo de cannabis según una experta neurocientífica de Harvard

El Directorio de Subterráneos de Buenos Aires había aprobado en enero esta venta por subasta de 45 coches Siemens Schuckert en desuso. Los primeros 10 se subastaron en febrero con un total de 1949 ofertas por parte de 37 potenciales compradores. Se vendieron en un promedio de $2 millones de pesos cada uno, lo que redundó en una recaudación total de $21.290.000.

Estos coches, cuando comenzaron a circular en el subte, eran 0 km. Al cierre del año 2016, los trenes tenían una alta tasa de fallas: en la Línea H, era de 27 fallas cada 100.000 km. Además, por su antigüedad, tampoco era conveniente su adaptación a los nuevos sistemas de señalamiento que se estaban implementando en el subte y no cumplían con las tasas de aceleración y frenado, por lo tanto, la inversión de tiempo y dinero para mantenerlos operativos no era conveniente.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog