Buenos Aires, 29/05/2023, edición Nº 4650
Connect with us

Actualidad

Valor Popular, una nueva herramienta digital que vincula a empresas con la economía social y popular

A menos de un mes de su lanzamiento, el catálogo ya ha sumado más de 30 nuevos emprendimientos. A través de esta herramienta digital, las unidades productivas pueden hacer visibles sus productos y servicios.

Publicado

el

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires brinda la plataforma digital Valor Popular, un espacio de vinculación comercial que permite a las empresas acceder a productos y servicios de la economía social y popular de manera directa y sencilla, de modo que puedan comenzar a incluirlos en su cadena formal de valor como proveedores. A menos de un mes de su lanzamiento ya cuenta con más de 30 nuevos emprendimientos.

Por su parte, desde el comienzo del proyecto, el Registro de Unidades Productivas de la Economía Popular y Social (Rupepys), que funciona como la puerta de acceso a las herramientas que ofrece el gobierno de la Ciudad, pasó de contar con 3053 unidades productivas inscriptas a contar con 3800, que involucran a 9967 personas.

La Ciudad continúa repavimentando calles con asfalto sustentable

Además, en el marco de la ley destinada al sector, el Ministerio cuenta con un programa de Asistencia Técnica orientado a aumentar las capacidades productivas y ampliar las herramientas de comercialización de cada emprendimiento; estimula la asociación de empresas y organizaciones del sector privado en general con las unidades productivas a través del mentoreo; y lanzó el FONDES, un fondo que combina capital público y privado para financiar proyectos productivos de la economía popular.

Para las unidades productivas, esta plataforma digital es una herramienta de visibilización de sus productos y servicios fácilmente actualizable, en tanto que para las empresas y el público general implica la posibilidad de visualizar en un mismo sitio el total de la oferta disponible y obtener la información de contacto de los emprendimientos.

A su vez, el universo de la economía popular en la Ciudad de Buenos Aires lo integran alrededor de 413.000 personas, es decir, casi 1 de cada 5 trabajadores. Los rubros con mayor potencial de crecimiento son industria textil, gastronomía y turismo, logística urbana, cuidados, construcción, comercio y economía verde.

Más leídas

Copyright © 2016 DiariodeFlores.com.ar es un producto de Editorial Dosnucleos

Propietario y Editor Responsable: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: General José Bustillo 3348
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: 5117493

contador de visitas gratis para blog