(Barrio de Flores) El Museo Barrio de Flores (Ramón L. Falcón 1893) ofrece una propuesta diferente para estas vacaciones de invierno. Presenta un programa especial con diez talleres distintos por semana, orientados a chicos de 6 a 12 años. Y debido a que ya se cubrieron los cupos para la primera semana, decidieron agregar un día más a la programación, para vivir el próximo 27 de julio un Súper Sábado.
“Seguimos invirtiendo en cultura barrial y para las dos semanas de vacaciones de invierno reforzaremos esta idea”, sostuvo Mariana D´Anna, directora de esta actividad en el Museo.
Se brindan Periodismo, Dibujo de Comics, Jardinería, Modelado en Porcelana Fría, Pequeños Científicos, Lanas Divertidas, Ajedrez, Arte y Reciclado, Taller De Cuentos y Cocina sin Cocción.
Cabe destacar que el programa también incluye merienda y juegos recreativos para que los chicos puedan dispersarse. Comienza este lunes, se puede contratar por taller, día o semana, incluye los materiales y se ofrecen descuentos por hermanos y diferentes formas de pago.
A raíz del éxito en las inscripciones (los cupos para la primera semana ya están cubiertos), el Museo decidió sumar a la programación de Vacaciones de Invierno una nueva jornada. La misma será el sábado 27, día en que ofrecerán tres turnos de talleres que se realizarán en continuado: ajedrez, cocina divertida, dibujo de comics y taller de cuentos. Se puede participar en uno, dos o tres talleres.

Para más información, los interesados pueden acceder al sitio https://museobarriodeflores.com.ar/, comunicarse por WhatsApp al 112 611 9800; al 114 631 2910 o al 4631 2910; o por mail a hola@museobarriodeflores.com.ar.
El Museo Barrio de Flores es el primero dedicado a un barrio porteño. El mismo, ubicado en una casa tipo Petit Hotel de la calle Ramón L. Falcón, a pasos de Carabobo, está dirigido por Roberto D´Anna, fundador y director del periódico Flores de Papel.
Cuenta con ocho salas temáticas – entre ellas la primera dedicada al Papa Francisco, otra que reúne obras originales del escritor César Aira y una en homenaje al veterano de Malvinas Fabián Volonté –, donde se pueden encontrar curiosos objetos de otras épocas, postales y fotos antiguas, pinturas, planos y libros, así como también medallas de colección.
La entrada general al Museo cuesta $90; estudiantes, jubilados, $50; y los docentes y chicos hasta 12 años y personas con discapacidad con acompañante entran gratis. Abierto de martes a sábados.
