
Las estaciones San José de Flores (Plaza Flores) y Nazca (Hugo del Carril) de la línea A y Echeverría y Juan Manuel de Rosas (en Triunvirato y Monroe) de la línea B ya están terminadas y en condiciones de recibir los trenes, pero no serán abiertas al público por ahora. Se trata de una más de muchas postergaciones, ya que son obras que empezaron en 2004 y 2005.
El motivo de esta nueva demora que se dice ahora es que “la A y la B son dos líneas que ya están saturadas y hace falta incorporar más vagones para poder mantener la frecuencia, de manera que la extensión del recorrido, con su consecuente agregado de pasajeros, no deteriore aún más el servicio”.
Así lo informó el presidente de la empresa estatal porteña Subterráneos de Buenos Aires, Juan Pablo Piccardo, quien estimó para fin de marzo de 2012 la inauguración de las dos estaciones de la línea B y para mayo la de las dos de la A.
Piccardo estuvo esta semana en España, donde fue a cerrar la compra de 24 vagones usados del metro de Madrid para la línea B. “Van a estar en un mes en Buenos Aires y después hacen falta unos tres meses para adaptarlos. Cada uno costó 550.000 dólares, cuando un coche nuevo cuesta 2.100.000”, dijo desde allí. Aunque muchas veces se duda de su utilidad o accesibilidad para el público porteño por costumbres y mantenimiento.
Piccardo justificó la compra de vagones usados en que “si se compraban nuevos había que esperarlos tres años”, y aseguró que “están en buen estado”.
En cuanto a la A, para abril o mayo se espera la llegada de 45 vagones nuevos , que el Gobierno nacional compró en China.
Las de la línea A y la B son obras muy esperadas en Flores y Villa Urquiza, respectivamente, que se demoraron enormemente por recortes presupuestarios y por problemas técnicos.
La extensión de la A por Rivadavia, desde Primera Junta hacia Flores, comenzó en 2005. Las dos primeras estaciones del nuevo tramo (Puán y Carabobo) fueron inauguradas en 2008 pero las dos siguientes aún hay que esperarlas. Algo increíble.
A estas obras se suman las que se están haciendo para extender la línea E desde Plaza de Mayo, a cargo del Gobierno Nacional. Allí se agregarán tres estaciones: Correo Central, Catalinas y Retiro. La Secretaría de Transporte dice que se inaugurarán en 2012, aunque no dio más precisiones.